16 - JLC DBH-ko 1. D
BERRIA:
Áreas con mayor diversidad de especies necesitan más protección
Investigadores en el Reino Unido y
en Estados Unidos analizaron si podrán cumplirse hacia 2020 los compromisos
internacionales para dar protección a una sexta parte de la superficie
terrestre del planeta y de conservar seis décimos de las especies vegetales
dentro de estas áreas protegidas.Identificaron el conjunto más pequeño de
regiones que podría contener el mayor número de especies de plantas y
descubrieron que alrededor del siete décimas de todas las plantas del mundo
existe solamente en un sexto del globo y que menos de una sexta parte del área
está actualmente protegida. El problema que encaran los científicos es que la
protección de algunos ecosistemas es más difícil que la de otros.Todo México,
América Central y el Caribe, una ancha franja en el este de Brasil, y otra que
va desde las Guayanas e incluye a Venezuela, Colombia y todos los Andes , son
los lugares con más diversidad de especies de aves.
COMPROMISOS
1ªRecicla vidrio, papel, cartón y latas. Reciclar latas de aluminio
cuesta diez veces menos energía que hacerlas enteramente nuevas. Las fábricas
papeleras consumen menos energía empleando papel procedente de periódicos
viejos que si emplean pulpa de madera
2ªsi tienes que ir más lejos, considera la posibilidad de utilizar
el transporte público
3ª Usa la menor cantidad posible de papel: fotocopia por las dos caras y utiliza
el correo electrónico
4ª Pide a tus padres que te ayuden a programar el termostato para que la
temperatura baje a 17°C por la noche, o cuando no haya nadie en casa, y
que cuando vuelvas suba de nuevo a 20°
BIDEOA
Bideo hau pentsarazteten digu oso
inportantea dela gure dibertsitatea babestea , nola egin behar dugu , nora
ailegatuko gara dibertsitatea babesten ba dugu , nola dauden animaliak gauza
txarrak jasatzen eta ere zer egin duten gobernua eta jende guztia , fauna ,
flora eta Espainako eta mundu guztiko paisaiak babesteko eta hori ezker nola
biziko garen pentsarazten digu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario